Eventos del Departamento de Internacionalización

Eventos Internacionalización

FORO de INNOVACIÓN UC3M 2022 | 15 de septiembre, 2022

Foro presencial de la Innovación de la Universidad Carlos III de Madrid

Foro de Innovación UC3M

En este foro se resaltará el valor social de la innovación y la transferencia del conocimiento de la universidad a su entorno humano y empresarial para hacer efectiva su misión, así como hacer partícipes a los diferentes agentes del ecosistema del reto común de “la innovación al servicio de las personas”.

La transferencia del conocimiento de la UC3M no solo es un factor de impulso empresarial, sino que también debe ser considerada en su vertiente social, ética y civil, como generadora de valor social y al servicio de la comunidad.

Esta consideración refuerza la visión amplia de la transferencia de conocimiento, alejada de obsoleta concepción economicista, y está alineada con la Responsabilidad Social de la Universidad (RSU) y su deber de retornar la inversión hecha por la ciudadanía en este servicio público.

Victoria Galán Muros, Jefa de Investigación y Análisis de UNESCO IESALC, participará con la ponencia “La transferencia y el impacto social y económico de la investigación”.

Más información hacer click en el siguiente enlace: https://afly.co/d577

Cumbre Global de Educación | 19 - 21 de octubre, 2022

XIX Seminario de calidad de la educación superior a distancia: Nuevos escenarios para el aseguramiento de la calidad de la educación virtual

cumbre

La Cumbre Global de Educación Virtual Educa: transformando la educación desde la ciencia, la tecnología y la innovación, a desarrollarse en Medellín – Colombia, del 19 al 21 de octubre de 2022, persigue: favorecer en Latinoamérica la ejecución de objetivos como garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa, y promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todos; alcanzar la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas; desarrollar infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible, y fomentar la innovación; reducir las desigualdades entre países y dentro de ellos; así como conservar y utilizar, de forma sostenible, los océanos, mares y recursos marinos para lograr el desarrollo sostenible.

El evento se desarrollará de manera híbrida, y se espera contar con 30 000 participantes presenciales y 200 000 participantes virtuales. Sin duda, la Cumbre es un espacio de gran importancia para el diálogo sobre la educación para la transformación social, reuniendo a universidades; redes universitarias, de innovación e investigación; agencias gubernamentales; organismos multilaterale; empresas, de re-skilling y up-skilling, aceleradoras e incubadoras; fundaciones; sociedad civil; investigadores; docentes y estudiantes.

En el marco de la Cumbre, el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Calidad en Educación Superior a Distancia (CALED), y con el apoyo institucional de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), desarrollarán el XIX SEMINARIO DE CALIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA, con el tema: “Nuevos escenarios para el aseguramiento de la calidad de la educación virtual”, con el propósito de promover la cultura de aseguramiento de la calidad de la educación superior, potencializando acciones de mejora continua para el crecimiento, transformación e innovación del sistema educativo en beneficio de la comunidad universitaria.

En el seminario, que se efectuará de manera híbrida el día jueves 20 de octubre de 2022, a las 010h00 (hora de Venezuela), participará Francésc Pedró, director de UNESCO IESALC.

Más información e inscripciones en el siguiente link: https://afly.co/d587

III Congreso de Internacionalización de la Educación Superior (CIES): Nuevas realidades | 19 - 20 de ocutbre, 2022

El III Congreso de Internacionalización de la Educación Superior (CIES): Nuevas realidades

3er Congreso Inter 08

Organizado por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, es un congreso virtual con una amplia participación de instituciones nacionales e internacionales que abordan el quehacer universitario: docencia, investigación, vinculación, bienestar y vida estudiantil y gestión universitaria. Los expositores abordarán temáticas relacionadas a las experiencias de la investigación internacional de manera remota pero con un objetivo común, la adecuación de la docencia y la oferta académica a la virtualidad y su impacto, la importancia de las alianzas estratégicas para potenciar la internacionalización entre universidades, las movilidades virtuales y toda la experiencia de estudiantes, docentes, investigadores y personal administrativo involucrado en estos procesos durante este tiempo de pandemia, que muestran finalmente que la Internacionalización de la Educación Superior no se detiene, solamente se transforma acorde a los tiempos que vivimos.

El CIES contará con la participación del director de UNESCO IESALC, Francesc Pedró, con una exposición sobre las tendencias internacionales en la internacionalización de la educación superior. El evento se llevará a cabo los días 19 y 20 de octubre de 2022.

Descargar la programación del III Congreso aquí.

Participa en el CIES a través del canal de YouTube de la Utv Noticias de la UNAH

Para mayor información visitar el siguiente link: https://afly.co/d5c7

Foro Internacional de Innovación en Educación Superior: INN KIND | 14 - 16 de septimbre

El Foro Internacional de Innovación en Educación Superior: INN·KIND reunirá a los actores que hacen parte del ecosistema de educación superior panameño los días 14, 15 y 16 de septiembre con el objetivo de brindar herramientas a los tomadores de decisiones, desde las buenas prácticas de instituciones exitosas en Latinoamérica, para poder avanzar en las demandas y necesidades que aclama la sociedad en materia de educación. Sus objetivos específicos son:

  • Compartir conocimientos de valor y experiencias exitosas de otras instituciones ante el escenario cambiante actual.
  • Visibilizar las oportunidades existentes y entender cómo incluirlas en las hojas de ruta institucionales.
  • Generar sinergias entre las instituciones para incorporar buenas prácticas vinculadas a la transformación digital.
  • Diseñar estrategias para potenciar la calidad y el crecimiento en las instituciones de educación superior de Panamá.

El primer día del evento, Francesc Pedró, director del Instituto Internacional de la UNESCO para la educación superior en América Latina y el Caribe (IESALC), conversará sobre las tendencias internacionales en la transformación de la educación superior. Su ponencia será a las 9:30 a. m. (hora de Panamá, GTM -5).

Ver agenda y más detalles del evento aquí.

Inscripciones aquí. 

Contáctenos

Dirección de Educación Superior
Ciudad Universitaria, Edificio CISE
2216 - 5100, 2216 - 3000
Cerrar
Calendarios 2023 Mapa del Campus Portal de Estadística