El Sistema de Investigación Científica y Tecnológica en Educación Superior (SICES)
Tiene por objeto fortalecer y contribuir al desarrollo integral de Honduras, promover, fortalecer, orientar, apoyar, coordinar, armonizar e integrar la investigación y las acciones de innovación y transferencia, con enfoque y proyección nacional de las Instituciones de Educación Superior (IES), con el fin de contribuir a la formación y consolidación de investigadores con conocimientos científicos y tecnológicos del más alto nivel como un elemento fundamental para incrementar la cultura, productividad, competitividad y el bienestar social.
Ciencias de la Educación, Formación de Personal Docente, Bellas Artes, Artes del Espectáculo, Artes Gráficas y Audiovisuales, Diseño, Religión y Teología, Lenguas y Culturas Extranjeras, Lenguas Autóctonas, Interpretación y Traducción, Lingüística, Literatura, Historia, Arqueología, Filosofía, Ética.
Ciencias Políticas, Sociología, Derecho, Trabajo y Asistencia Social, Demografía, Antropología (excepto física), Psicología, Geografía (excepto física), Estudios sobre Paz y Conflictos, Derechos Humanos, Periodismo, Bibliotecología, Archivología.
Economía, Educación Comercial, Mercadotecnia, Gestión Financiera, Administración Bancaria, Análisis de Inversiones, Contabilidad, Auditoría, Gestión de la Administración Pública, Administración Institucional, Administración de Personal.
Astronomía y Ciencias Espaciales, Física, Química, Geología, Geofísica, Mineralogía, Antropología Física, Meteorología, Ciencias Marinas, Vulcanología, Matemáticas, Investigación de Operaciones, Estadística, Informática, Ingeniería Civil, Energética, Topografía, Mecánica, Metalistería, Electricidad, Electrónica, Telecomunicaciones, Industria y Producción, Arquitectura, Urbanismo, Agricultura, Agroindustria, Silvicultura, Pesca.
Medicina, Salud Pública, Enfermería, Farmacología, Nutrición, Biología, Botánica, Bacteriología, Toxicología, Microbiología, Zoología, Entomología, Ornitología, Genética, Bioquímica, Biofísica.